Ir al contenido principal

Trabajo Final BI - 2013

Trabajo FINAL  2013 - Enunciado

Opción 1: Investigación API Facebook
Hacer uso de la API que provee Facebook y realizar un ejemplo de análisis de data streaming.

Opción 2: Investigación API Twitter - Streaming API
Esta API es para aquellos desarrolladores con necesidades intensivas de datos. Para poder trabajar con la API se debe:
1) Crear una cuenta de Twitter
2) Registrarse como desarrollador.
3) Registrar una aplicación en Twitter
4) Pedir un token de acceso. Utilizado en la aplicación a desarrollar para autorización.
5) Descargar la libreria de Streaming API. Existen varias versiones para Java, PHP, Python...
6) Armar alguna clase en el lenguaje a utilizar que utilice algunas de las funciones de la API.
Ejemplo: Esta api tiene una funcionalidad llamada "Public streams". Permite hacer un seguimiento por Twitter de un criterio y recibir todas las notificaciones en nuestra aplicación desarrollada.

Opción 3 - Caso de Estudio
Se deberá elegir una herramienta de Big Data y aplicarla en un caso concreto. Los datos se pueden tomar desde alguna iniciativa open data como por ejemplo opengoverment.

ENTREGAS:

Entrega Final Nro. 1: Twitter (Condomi)
Entrega Final Nro. 2: Twitter (Bertino, Hernan y De Marzi, Gustavo)
Entrega Final Nro. 3: Twitter (Featherston y Maggi)
Entrega Final Nro. 4: Twitter (Mahl Franco)
Entrega Final Nro. 5: Twitter
Entrega Final Nro. 6: Twitter (Aguirre y Noguera)
Entrega Final Nro. 7: Facebook (Burriel y Suarez)
Entrega Final Nro. 8: Twitter (Vargas y Wadel)




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entregas - Libro de Kimball - 2013

Capítulo 3 – Inventario Supermercado Tema: Arquitectura de Bus – Dimensiones conformadas – Tipos Snapshot (Periódico, Transacciones, Acumulativos) – Uso de varias granularidades Capítulo 7 – Contable – Análisis Financiero Tema: Consolidación de tablas de Hechos para combinar metricas de diferentes procesos de negocios – Snapshot periódico y transaccional – Tablas de Hechos Múltiples – Dimensiones Comunes Bertino - De Marzi - 2013 Bertino - De Marzi - 2013 - PPT Capítulo 5 – Gestión de Pedidos Tema: Distintos roles entre dimensiones – Dimensiones Lentamente Cambiantes SCD Tipo 1, 2, 3 y 6 Mahl Franco - 2013 Mahl Franco - 2013 - PPT Capítulo 6 – Gestión de Clientes Tema: Dimensión Cliente – Minidimensiones – Anexos (Outtriggers) de una dimensión - Dimensiones Lentamente Cambiantes SCD Tipo 2 Wadel - Vargar - 2013 Wadel - Vargar - 2013 - PPT Capítulo 8 – RRHH Tema: Dimensión Auditoría – Dimensión “Habilidades de la Persona” (Conjunto de palabras claves) Burriel - ...
Retomando el año y mis búsquedas de material para compartir con mis estudiantes, encontré este artículo que sintentiza perfectamente la analogía entre el manifiesto de Kimball ( que se plasma en su libro "The Data Warehouse Toolkit, 3rd Edition" ) y el desarrollo ágil. Como bien indican los autores de este artículo, agile no se agota sólo en diseñó de software sino que enfoque puede ser y es comparable con la metodología propuesta por Kimball hace más de 20 años. Hoy en día sabemos que al embarcarse en un proyecto de desarrollo es necesario mostrar resultados tangibles en producción en mucho menos que un año, que los requerimientos son variables en el tiempo y es necesario trabajar con un nivel interesante de incertidumbre. Se requiere una forma de gestionar nuestros proyectos sin la rigidez de la gestión de proyectos clásica. En este sentido Kimball se ajusta perfectamente para el desarrollo de un datawarehouse de organizaciones que piensan en grande y el reuso y mejora es...

BI presente en las JAIIO en el Concurso de Tesinas

La tesina de grado "Desarrollo de Software Libre para Datos Abiertos" desarrollada por Maxi y Ariel también fue preseleccionada para competir en las JAIIO en el concurso de tesinas. El trabajo comenzó con el trabajo final de BI del 2017. Felicitaciones chicos!!! Resumen de Tesina de Datos Abierto. Leguizamon y Angeletti